logo gov.co
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de septiembre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de septiembre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Se informa que, con ocasión de la celebración del Nacimiento del Profeta, el Gobierno de Egipto decretó como día festivo el jueves 4 de septiembre. Por tal razón, esta Embajada y su sección consular no tendrán atención al público en esta fecha. 

 La Embajada de Colombia en Egipto realizó una renovación integral de su sección consular, con el propósito de mejorar la experiencia de atención a los ciudadanos colombianos en El Cairo. Este esfuerzo fue liderado por la embajadora Luz Elena Martínez Kasab, con el apoyo de todo el equipo consular: el cónsul Carlos Colmenares; Margarita Ponce de León, auxiliar de misión; y los demás funcionarios de la embajada: la tercera secretaria, Bárbara Mora Martínez; la auxiliar de misión, María Genoveva Guluarte Rojas; los traductores Dr. Abdel Khalik Mahomed Ismail y Yosef Ashraf Shehata Kamel; junto con Sayed Mesbah Abdel Aziz y Shabaan Mohamed Ali.

En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, la agrupación colombiana La Zona Gaitera ofreció un vibrante concierto presencial en la Ciudadela de Saladino, en El Cairo, durante la edición número 33 del Festival Internacional de Música y Canto. El evento se llevó a cabo el 18 de agosto de 2025, y fue una destacada oportunidad para proyectar la diversidad cultural de Colombia ante audiencias egipcias e internacionales.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 22 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025, 

Del 9 al 11 de agosto, la Embajada de Colombia en Egipto acompañó a Víctor de Currea-Lugo, delegado presidencial para los asuntos de Medio Oriente, durante su visita oficial como parte de una gira por la región.



En El Cairo, se llevaron a cabo reuniones clave con autoridades del gobierno egipcio, organizaciones humanitarias y representantes de la sociedad civil, con el propósito de explorar mecanismos concretos para brindar ayuda solidaria al pueblo palestino.



El delegado sostuvo encuentros con el viceprimer ministro y ministro de Salud y Población de Egipto, Dr. Khaled Abdel Ghaffar; el Dr. Fady Kassab, agregado de salud de la Embajada del Estado de Palestina; la Dra. Amal Emam, directora ejecutiva de la Media Luna Roja Egipcia, y con el equipo de Médicos Sin Fronteras en Egipto. Asimismo, se estableció diálogo con diversas organizaciones locales.

El 12 de agosto de 2025, en El Cairo, Luz Elena Martínez Kasab tomó posesión como Embajadora de Colombia ante la República Árabe de Egipto, por designación del presidente Gustavo Petro.
La Embajada de Colombia en Egipto conmemoró el Día de la Independencia con un encuentro especial entre miembros de la comunidad colombiana en El Cairo y asistentes del país, en un ambiente de cercanía, identidad y orgullo nacional.
Informamos que la Embajada de Colombia en Egipto y su sección consular no tendrán atención al público el jueves 24 de julio de 2025, con motivo de la celebración del Día Nacional de Egipto.
Informamos que la Embajada de Colombia en Egipto y su sección consular no tendrán atención al público el domingo 20 de julio de 2025, con motivo del Día de la Independencia de Colombia.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 11 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.
El Gobierno Egipcio ha decretado como festivos oficiales los siguientes días, jueves 26 de junio de 2025 con motivo del Año Nuevo islámico y jueves 3 de julio de 2025 con motivo de la celebración del Aniversario de la Revolución del 30 de junio.  
Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.