Embajada de Colombia en Egipto remodela su sección consular para ofrecer un servicio más digno, privado y eficiente
La Embajada de Colombia en Egipto realizó una renovación integral de su sección consular, con el propósito de mejorar la experiencia de atención a los ciudadanos colombianos en El Cairo. Este esfuerzo fue liderado por la embajadora Luz Elena Martínez Kasab, con el apoyo de todo el equipo consular: el cónsul Carlos Colmenares; Margarita Ponce de León, auxiliar de misión; y los demás funcionarios de la embajada: la tercera secretaria, Bárbara Mora Martínez; la auxiliar de misión, María Genoveva Guluarte Rojas; los traductores Dr. Abdel Khalik Mahomed Ismail y Yosef Ashraf Shehata Kamel; junto con Sayed Mesbah Abdel Aziz y Shabaan Mohamed Ali.
Como resultado de esta readecuación, la sede consular ahora cuenta con una sala de espera más cómoda, una oficina especialmente acondicionada para brindar atención con mayor privacidad a los connacionales y una nueva sala de lectura, abierta tanto a colombianos como a extranjeros que visitan la embajada para realizar trámites, una sugerencia de Lucia Orrantia Herrera, una connacional residente en Egipto. Este nuevo ambiente fue inaugurado con la donación de un ejemplar de Cien años de soledad, obra cumbre de Gabriel García Márquez, por parte de la embajadora Luz Elena Martínez Kasab, en un gesto que resalta la importancia de la literatura colombiana como puente de identidad y memoria en el exterior.
Durante el evento de inauguración de los nuevos espacios la embajadora y el cónsul dirigieron unas palabras destacando la importancia de brindar un servicio consular cada vez más humano, eficiente y cercano.
Con este proyecto, la Cancillería de Colombia reafirma su compromiso con el bienestar de los colombianos en el exterior, avanzando hacia una atención consular que dignifique, respalde y conecte a nuestra comunidad en todo el mundo.